S

 

Artic participará en
Fiber Connect Latam 2025
Latinoamérica




Artic Fiber Latam, miembro de Fiber Broadband Latam Chapter, participará de Fiber Connect Latam 2025, que se realizará, desde el martes 01 al jueves 3 de abril próximo y donde en los cursos quienes se inscriban recibirán el FBA Certified Field Expert.

Para registrarse en el evento se debe dirigir a www.fiberbroadband.org o escribiendo a LatamChapter@fiberbroadband.org.

Raúl Fleman, CTO de Artic Fiber Latam, expresó que “para nosotros es un orgullo ser parte de esta nueva edición de Fiber Connect Latam 2025. Para nosotros es una evento muy importante porque concentra y convoca a los operadores de telecomunicaciones y a las empresas que están trabajando muy fuerte  en los data centers de la región. Por lo tanto es una gran oportunidad para tomar contacto directo con estas compañías y con todos aquellos que están trabajando en el sector de telecomunicaciones en Latinoamérica. Además seremos parte de los cursos de capacitación y certificación, donde Artic aportará los certificados y donde contaremos experiencias; entregaremos conocimientos y mostraremos tecnologías a todos los asistentes de los cursos de certificación”.

Fiber Broadband Association LATAM inaugura su primer evento en Querétaro, México, un destacado hub tecnológico reconocido por su rápido crecimiento en el sector de los Data Centers y la Inteligencia Artificial. 

Fiber Connect LATAM 2025, que se llevará a cabo en un intenso día de actividades, se centrará en explorar cómo estas industrias están impulsando la demanda de infraestructura de banda ancha de alta calidad en la región.

Con un enfoque en las oportunidades de inversión y las tecnologías emergentes, este evento será una plataforma clave para conectar líderes de la industria, operadores y desarrolladores tecnológicos. Querétaro, como epicentro de innovación, será el escenario ideal para debatir las tendencias que están transformando la conectividad en América Latina y moldeando el futuro digital. “¡Sea parte del inicio de una nueva era para la banda ancha en México!”.

La Agenda de Fiber Connect Latam 2025 es la siguiente:

1 DE ABRIL DE 2025
08:20 - 09:00 am Registro
09:00 - 09:10 am Apertura oficial Liza Poe, Presidenta, Fiber Broadband Association LATAM Chapter
09:10 - 09:35 am Presentación Keynote: El pulso digital de México: desafíos y tendencias para el mercado de las Telco Ernesto Piedras, CEO en The CIU
09:35 - 10:00 am Presentación Keynote: La potencia Querétaro - la ciudad como foco preeminente para los desarrolladores de infraestructura digital en Centroamérica y Latam Manuel Purón, Head of Solutions Architecture en AWS México
10:00 - 10:50 am Panel: El mundo configurado por la IA y su inherente necesidad de redes más robustas - Los caminos que tomarán los proveedores de redes de banda ancha y los centros de datos con la irrupción de la IA: avances en infraestructura, sostenibilidad y automatización. - Cómo las redes 5G y las futuras tecnologías de red están diseñadas para satisfacer las nuevas demandas de las aplicaciones de IA. - Tendencias en edge computing para mejorar el rendimiento de las aplicaciones de IA. - La seguridad de los datos. Moderador: Jesús Medel, Experto en IA & Telecom Business Panelistas: Héctor Sánchez, Director of Operations en Equinix México Hernani Szymanski, Gerente de Soluciones para Communication Networks en Furukawa Paulina González, Data & AI/ML Engineer en Google Simon Masri, CEO en C3ntro Telecom
10:50 - 11:10 am Presentación: Retos de la IA en Centros de Datos y mejores prácticas de instalación Pablo Dillon, Senior Regional Data Center System Engineer en CommScope
11:10 am - 12:15 pm Break & Networking
12:15 - 12:35 pm Presentación: Rogerio Lopes, Senior Director of Sales & Business Development en Sumitomo Electric Lightwave
12:35 - 01:25 pm Panel: El boom de los centros de datos vinculado a la expansión de la fibra óptica - La nube, el streaming, la internet de las cosas, la inteligencia artificial: cómo la exponencial oferta de servicios digitales está moldeando el mercado de los centros de datos. - La fibra óptica como insumo esencial de los centros de datos para soportar la creciente demanda de alta capacidad, baja latencia y escalabilidad. - El desarrollo de soluciones avanzadas de interconexión óptica como punto catalizador de eficiencia para toda la cadena de infraestructura. - El rol clave de los Operadores en este ecosistema y su visión desde la perspectiva del cliente.
Moderador: Pedro Lerma, Experto y consultor de Datacenters Panelistas: Adriana Rivera, Directora ejecutiva en MEXDC (Asociación Mexicana de Data Centers) Isaías Alegría, Chief Operating Officer en Vívaro Telecom Renato Tradardi, CEO en Gold Data Wilmer Puerta, Gerente Senior de Producto para Cluster Norte en Cirion Technologies
01:25 - 01:45 pm Presentación: Innovación en el Cableado para Centros de Datos en la era de la IA Pedro Lerma, Gerente de Ventas México - Redes Empresariales en Corning Optical Communications
01:45 - 02:05 pm Presentación: Mitos vs Realidad en el servicio de las Redes FTTH Ricardo Hernandez, Coordinador del Equipo de Ingeniería para Latinoamérica en Belden
02:05 - 03:20 pm Almuerzo Libre
03:20 - 03:40 pm Presentación: Ciberseguridad - lo que viene detrás de escena en la era digital, pero con papel de protagonista Gabriela Valdés, Sales director LATAM en Pentera
03:40 - 04:00 pm Presentación: Raúl Fleman, CTO en Artic
04:00 - 04:50 pm Panel: Más que brindar conectividad, brindar oportunidades - como los ISPs se están moviendo para seguir reduciendo la brecha digital - Oportunidades para todos en el mundo superconectado (educación, telemedicina, etc.) - El despliegue de la fibra óptica X la reducción de la brecha digital - Desafíos regionales en infraestructura. - La atracción de inversiones para el mercado de ISPs - Innovaciones y nuevas maneras de sumar a la monetización de la banda ancha (MVNOs, etc.) Moderadora: Maria del Rosario Oviedo, Directora de Regulaciones en FBA Latam Panelistas: Fredy Pereira, Country Manager México en FYCO Javier Tamayo, CEO en Tamayo Telecom y presidente en WISP Mx (Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico) Rocio Villanueva, presidenta en AMOMVAC (Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales)
04:50 - 05:15 pm Break & Networking
05:15 - 05:35 pm Presentación: Conectividad 360° - Desafíos y Avances en la Expansión Global de las Redes Ana Cuellar, CEO & Founder en Arestronic Carla Elisa Díaz, Directora general en DM Consultores
05:35 - 05:55 pm Presentación de Padtec
05:55 - 06:15 pm Presentación: La neurodiversidad como elemento de valor en la IA y la industria de los data centers Eduardo Loyo, Integration & Technical Infrastructure Manager en Microsoft
06:15 - 06:20 pm Cierre del evento - Board FBA Latam Chapter
06:20 pm Cóctel

En cuanto a las capacitaciones, el curso FBA Certified Field Operations Experts, se enfocará la formación de quienes buscan conocer las mejores prácticas, metodologías y normas en el uso de instrumentos ópticos para la detección de averías en redes FTTx, además de la evaluación y selección de equipos para su operación y mantenimiento.

Además se dictará el curso FBA Certified Field Experts, que está enfocado en la adquisición, despliegue y verificación del diseño de la red ODB, abarcando todas las fases de construcción de la planta externa, desde el estudio del emplazamiento hasta la instalación.

© iPuntoTV 2025

28.03.25 20:20


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: